Hoy te invito a conocer, las características que definen al estilo Mediterráneo en Diseño de Interiores, y las claves, para que puedas diseñar los espacios de tu casa con la inspiración, de este cálido, cautivador y encantador estilo.
El estilo mediterráneo en diseño de interiores, se inspira en la esencia de las casas abiertas hacia el exterior y de paredes encaladas, que conforman los pueblos blancos de las costas del Mediterráneo en países como España, el sur de Francia, Italia, Grecia, y Marruecos.
Este estilo es un canto a la luz, a la naturaleza, a lo artesanal, y a la serenidad y frescura que evocan las costas del Mediterráneo, influenciado por el clima templado de veranos calurosos, por las condiciones naturales de las orillas del mar y por la mezcla armoniosa de las costumbres y culturas, de los países de la región.
Encantador por excelencia, se caracteriza por el empleo de una paleta de colores claros, como blanco, crema y beige colocados como base, al igual que por el empleo del color azul en puertas, ventanas, vigas expuestas y elementos decorativos para hacer contrastes, para lo que también se utilizan el verde y los tonos tierra como el ocre
También lo caracteriza el máximo aprovechamiento de la luz natural. En las casas de este estilo frecuentemente encontramos grandes ventanales y puertas, y amplios porches y terrazas con arcos, los que permiten que la luz exterior inunde los espacios.
Por otro lado, sus elaborados mosaicos son una característica muy distintiva del diseño mediterráneo, los que le aportan un toque artístico, romántico y seductor a este estilo.
Además, se caracteriza por el empleo de materiales naturales en su forma más pura, como es el uso de maderas como el roble y el castaño en muebles y en vigas de techo; de la piedra en paredes, en muros, o en revestimientos; de hermosas cerámicas en suelos, enchapes y elementos decorativos, del mimbre y del ratán en muebles, lámparas, alfombras y accesorios los que nos aportan un auténtico aire artesanal, y por el empleo del lino y el algodón en textiles los que nos regalan transparencia y frescura. Entramado de materiales, este, perfecto para que la naturaleza entre y embriague nuestras casas.
También caracterizan a este estilo los muebles robustos con acabado artesanal, bajos y cómodos como amplios sofás y mesas de centro de madera, así como también piezas de hierro forjado como mesas auxiliares, cabeceros y sillas.
Lo destaca el empleo de arcos en puertas, en vanos y en ventanas; por la colocación de vigas de madera, a vista, en techos, y de contraventanas de madera y esterillas para resguardarse del sol y del calor.
Así, como por los suelos de terracota, de baldosas de cerámica color ocre y por las losas hidráulicas pintadas.
Y por último, este estilo se caracteriza, por la colocación de jarrones, platos, y azulejos, hechos de cerámica pintada a mano con predominio del azul, del blanco o del turquesa en elementos decorativos; así como también por la colocación de piezas con motivos que recuerdan el mar; de cestas, alfombras, lámparas y sombreros hechos de mimbre, yute o ratán; de macetas de terracota con plantas mediterráneas como olivos, cítricos, lavanda y hierbas aromáticas que llenan el espacio de vida y frescura, todos traídos de la artesanía local.

Estas son las características fundamentales que identifican a este estilo, el que podremos llevar al interior de nuestras casas, aunque no vivamos cerca del mar. Así que, si te ha motivado la idea de convertir tu casa en ese lugar que te recuerde la vida a orillas de mediterráneo, y que te embriague con el juego de la luz sobre los materiales naturales, con los colores azules y tierras y con la frescura de las hierbas aromáticas.
7 Consejos que te servirán de guía perfecta, para que puedas diseñar tu casa al Estilo Mediterráneo:
- Aprovecha al máximo la luz natural:
Maximiza la luz natural, si hay algo que identifica a este estilo es la abundancia de luz. Abre grandes ventanas y puertas, y coloca cortinas o estores de tejidos transparentes, muy ligeros, preferiblemente de lino o algodón color blanco los que provocan un ambiente fresco y luminoso, permitiendo así, que la luz exterior fluya libremente hacia el interior de tu casa.
- Juega con los colores de la naturaleza:
Como hemos visto los colores de este estilo son los de la naturaleza de la región, los del sol, de la tierra y el mar. Utiliza el blanco, el beige y crema como colores base para paredes y techos. Para las cortinas y estores te recomiendo el color blanco, para la tapicería de muebles el blancos, beige o crema. El azul del mar en sus diferentes tonos, los colores tierra como ocres, y el verde oliva en detalles como alfombras, cojines, mantas y objetos decorativos, también emplea los colores cálidos de la madera, del mimbre, del ratán, de la cerámica y del resto de los materiales naturales, en muebles, lámparas, macetas y suelos. El blanco y el azul son los colores que por excelencia definen este estilo.
- Mobiliario:
Elige muebles robustos, como aparadores y mesas de madera maciza con acabados artesanales, y si te agrada, con una ligera terminación de desgaste. Te recomiendo que tanto los sofás como las mesas de centro, preferiblemente sean bajos. Si tienes balcón, terraza o porche puedes colocar muebles con detalles en hierro forjado y madera, así como también muebles de obra con cojines. También podrás valerte de los muebles de obra para hacer baldas.
- Utiliza tejidos naturales con texturas agradables:
Emplea tejidos naturales como el lino y el algodón para cortinas, estores, tapicería de muebles, cojines, mantas y para la ropa de cama, lisos o con patrones que evoquen el mar y la naturaleza.
- Suelos, arcos y columnas:
Los suelos son parte importante del encanto del estilo mediterráneo, y elementos esenciales a la hora de definirlo. Puedes colocarlos de madera, de terracota, de cerámica, o de losas hidráulicas, estas últimas son muy resistentes al desgaste y tienen la cualidad de ponerse más bonitas con el paso del tiempo además de que se pueden colocar casi sin juntas lo que permite que nuestro suelo se vea como una autentica alfombra. Los suelos siempre serán en tonos tierra o en combinaciones con el azul, turquesa o con el verde. Los Arcos por su parte dan sensación de grandeza, puedes colocarlos en algún vano para separar dos espacios.
- Añade toques rústicos:
Incorpora elementos rústicos como algún mueble con terminación desgastada, o alguna pared de piedra natural, o techos con vigas de madera a la vista, elementos de hierro forjado en detalles decorativos, muebles, o en barandillas, así como otros elementos de la artesanía local.
- Decoración:
Crea una decoración que refleje la riqueza de los elementos característicos del Mediterráneo, para ello coloca macetas de terracota con plantas mediterráneas en interiores y también en exteriores, cuencos de frutas, así como también jarrones, platos, bases de lámparas y azulejos de cerámica pintada a mano y elementos de fibras naturales como sombreros en paredes, cestas, lámparas, alfombras y marcos de espejos de la artesanía local. También añade detalles en hierro forjado, estos le darán un guiño de autenticidad a tu espacio. Los elementos decorativos conforme a sus colores, materiales y texturas serán esenciales para que tu casa adquiera ese carácter mediterráneo que estamos buscando.
Ahora puedes aplicar estos consejos, estoy segura de que te encantará el resultado. Si te ha gustado este estilo, no esperes más y convierte tu casa en un espacio romántico, cálido, luminoso y conectado de forma auténtica con la naturaleza, que recuerde las peculiares y hermosas casas llenas de olor a mar, luz y vida, del mediterráneo, en la que todos querrán permanecer.